MARÍE CHENUT
Chenut Harden, Maríe
( París, Francia, 1976 )
Biografía
Tras formarse en arquitectura y diseño en Nueva York y Florencia, María Chenut se graduaría en Bellas Artes en Nueva York para durante muchos años vivir en Europa desarrollando una carrera artística multidisciplinar en la que emplearía diversas técnicas como la fotografía, el collage, la performance, la escultura o la pintura, utilizando los más variados objetos. Asimismo, ha compaginado su faceta de creadora plástica con la elaboración de escenografías y diseño de vestuario para ballet y teatro, así como maquetas para arquitectura. Actualmente, continúa con su carrera en California combinando el diseño de moda y complemento, las clases de costura, con la realización de instalaciones e intervenciones, así como la pintura y la escultura.
Afundación conserva tres obras de esta artista, fechadas a finales de la década de los 90 y comienzos de los años 2000. Dos de ellas pertenecen a las serie Muros, en la que Chenut capta con su cámara fotográfica los efectos el paso del tiempo sobre la policromía desgastada de diversas paredes. Selecciona un fragmento de los desconches convirtiéndolo en una composición abstracta donde las diferentes texturas y la variada policromía podría evocar a un paisaje inventado, invitando al espectador a reflexionar sobre lo cotidiano y sobre detalles que pasan desapercibidos.
Por su parte, en Árbol llorón apuesta por el esquematismo para recrear en una escultura un árbol mediante un frágil tronco de yeso del que penden en la parte superior delgadas ramas de mimbre. Recuerda así al invierno y a la caducidad de las hojas, incidiendo más en la idea de fragilidad y debilidad, que también podría tener una reivindicación sobre la concienciación ecológica.
Bibliografía
Dossier Obra Mixta. Cuaderno personal. Boqueixón, 2006.