Estas actividades son solo para escolares.
CALENDARIO
Vigo 3 a 7 FEB | Pontevedra 17 a 20 FEB | Lugo 27 y 28 FEB | Ourense 2, 3 y 4 MAR | Santiago 5 y 6 MAR | A Coruña 10 y 11 MAR | Ferrol 12 y 13 MAR
Teatro de títeres/ actor
Baobab Teatro
Gallego | 50 minutos
Educación Infantil (3 a 6 años)
Ganador del Premio Barriga Verde de Textos para Teatro de Títeres en la XI Edición de 2014. Este espectáculo es una pieza teatral tierna, divertida e intrigante en la que sus personajes conviven a pesar de las diferencias que existen entre ellos. Una obra que transcurre siempre de noche, a la luz de la luna, y donde se tratan la amistad, la superación de los propios miedos y el amor.
Las niñas y niños asistentes podrán despedirse de los títeres y sacarse fotografías con ellos.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Óscar Ferreira Andrea Bayer | Guión: Andrea Bayer | Dirección de manipulación: Óscar Ferreira | Elenco: Xosé Manuel Esperante Cora Sayers | Diseño de escenografía: Óscar Ferreira | Escenografía: Óscar Ferreira Juan Silva | Vestuario: Baobab Teatro | Música: Elena Paz Xosé Liz | Diseño sonoro y de iluminación: Daniel Abalo | Material audiovisual: Juan Silva
ARTES ESCÉNICAS para escolares
La programación educativa de Afundación busca establecer valores en el aprendizaje, favoreciendo el pleno desarrollo en la transición hacia la edad adulta. Concretamente, esta obra trata el respeto a la naturaleza, profundizando en la importancia de reducir, reutilizar y reciclar; la convivencia o la necesidad de la interacción entre las personas y el medio ambiente.
Descubrir toda la magia del teatro, la emoción de un concierto o la belleza de la danza son solo algunas de las sorpresas que se agachan entre los pliegues de un telón que Afundación Obra Social ABANCA levanta para los públicos más jóvenes. Las artes escénicas son una de las herramientas educativas más útiles para estimular la capacidad de observación del alumnado, posibilitar el diálogo y la reflexión, desarrollar habilidades sociales y generar conocimiento. Además, complementan su formación académica, aprendiendo normas de convivencia concretas en espacios comunes y compartiendo con otras niñas y niños experiencias nuevas y diferentes a las que se realizan en el aula. Valores como la tolerancia, la amistad, la generosidad, la perseverancia o el esfuerzo se transmiten de un modo próximo y natural en este tipo de contextos. El objetivo es que las más pequeñas y pequeños se diviertan y aprendan compartiendo.