Jornada escolar INCLUSIVA por la creatividad y las artes
En un contexto donde la superación de las desigualdades sociales es justamente la base en la que se fundamenta la articulación de una economía social, desde Afundación lanzamos un programa presencial para los centros de toda Galicia con el que, a través de diferentes actividades culturales, escolares de toda Galicia participarán del valor de la diversidad como elemento de enriquecimiento social y personal.
Es importantísimo que los niños y niñas vean desde su infancia que la diversidad funcional no es una frontera, sino una invitación a comunicarse, a aprender y a crecer. Por ello, llevar estas actividades a los centros supone una evolución lógica de nuestro compromiso con la cultura y con la sensibilidad social.
Es de vital importancia normalizar el papel de las personas con diversidad funcional en la sociedad.
Talleres de 1 h. impartidos por tres monitores: dos personas con diversidad funcional y una de apoyo.
Pone en valor la diversidad como elemento de enriquecimiento social y personal.
Educación en valores: esfuerzo, empatía, aceptación de la diferencia, autoestima, respeto, etc.
Mejora la sensibilidad afectiva y emocional.
Favorece una sociedad equitativa, justa y diversa.
Facilita el establecimiento de relaciones interpersonales.
Acerca la creación artística en diferentes formatos desde una vertiente práctica.
Fomenta la creatividad
OBJETIVOS
PARA LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
Pone en valor la diversidad como elemento de enriquecimiento social y personal.
Fomenta la inserción laboral de las personas con diversidad.
Visibiliza el trabajo de las personas con diversidad, dando a conocer sus múltiples
capacidades.
Promueve la autoestima y la confianza al ejercer un rol activo en la sociedad.
TALLERES
INFANTIL Y 1º PRIMARIA
CUENTACUENTOS “LA FAMILIA” narra un cuento creado por la Fundación Igual Arte, de manera teatralizada, además de signar las partes más fundamentales (familiarización del uso de la lengua de signos), para hacerlo más inclusivo para aquellas personas que puedan tener dificultades en la comprensión. La historia tratará de las diferentes familias con las que nos podemos encontrar (monoparentales, numerosas, con dos papás, con dos mamás, etc.).
Una vez escuchado el cuento, se realiza la actividad “creando a mi familia”. Cada niñ@ dibuja a las personas que conforman su familia, uniéndolas a todas para crear un móvil colgante. De esta manera, podrán ver que cada familia es diferente, pero igual de maravillosa.
2º, 3º Y 4º DE PRIMARIA
CIRCUITO CIRCENSE. En un espacio amplio crean su propio circo. Se coloca un circuito con diferentes estaciones en las que los alumn@s tendrán que realizar actividades de equilibrio, puntería y acrosport. Asimismo, se caracterizarán de diferentes personajes con pelucas y otros complementos, teniendo que realizar una pequeña representación de cada uno/a.
Las actividades circenses destacan por su carácter innovador y motivador. Fomenta valores educativos como la mejora de la convivencia, la cooperación, el aumento de la autoestima personal y grupal, el conocimiento y control del propio cuerpo y la superación de límites.
5º Y 6º DE PRIMARIA
GLOBOFLEXIA. Se explica a los estudiantes los inicios y principios de la globoflexia, una técnica artística en la que podemos hacer diferentes figuras con globos, utilizando la torsión como elemento moldeador de las figuras. El implementar la globoflexia en el área educativa permite fomentar la creatividad y la imaginación para obtener formas complejas y originales.
Algunos de los beneficios que aporta son: aumento de la motricidad, desarrollo de la imaginación y la creatividad, trabajo con la respiración, la toma de conciencia de la misma y la atención, fomentar la concentración y promover el trabajo en equipo.
En la parte práctica se enseñarán algunos pasos básicos como hinchar los globos y hacer figuras básicas. Una vez realizada la primera toma de contacto, se dividirán en grupos y cada uno realizará una gran figura compuesta.
1º Y 2º DE ESO
PROYECCIÓN DE CORTOS. Se proyectarán dos cortos con una temática inclusiva realizados por la Fundación Igual Arte.
‘Con lupa’: una historia cotidiana e íntima, construida sobre los gestos y el silencio, o dicho con más precisión, sobre los silencios. Se presentan un catálogo de miradas que revelan la incomodidad de cada situación descrita, en cada una de estas miradas subyacen nuestros prejuicios y miedos.
https://www.youtube.com/watch?v=R7K-FaN7ImY
‘Por eso’: narra la historia de una chica con diversidad funcional que tiene la inquietud de prolongar sus estudios y acude a inscribirse en un ciclo medio. Sin embargo, cuando llega a la secretaría del centro educativo se encuentra con barreras inesperadas. Este cortometraje trata de reivindicar la igualdad de oportunidades educativas.
https://www.youtube.com/watch?v=ArAbrxMncXw
Una vez realizado el visionado se abrirá un pequeño debate sobre los mensajes o las reflexiones extraídas del corto. Para estos debates se contará con algunos actores o actrices protagonistas.
A modo de cierre cada chic@ realizará un collage en el que plasmará los conocimientos y aprendizajes tratados. A mayores se les podría dar la oportunidad de exponer este trabajo ante sus compañer@s.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se asignará un día a los colegios en el que tendrá lugar la actividad.
Se darán diferentes talleres según la edad de los grupos anotados por el centro. Los niños anotados se dividirán en 4 grupos. Cada grupo hará un taller de una hora de duración.
30 min. Aprox. Primera parte del taller.
30 min. Aprox. Segunda parte del taller.
Esta actividad será desarrollada por tres monitores: dos personas con diversidad funcional y una de apoyo.
TODAS Y TODOS CONTAMOS nace para convertirse en un referente de buenas prácticas alineado con los valores de sensibilización social en el marco de los centros escolares.
Su desarrollo se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Igualarte dedicada a trabajar en favor del colectivo de personas con diversidad funcional y su inclusión.
Es imprescindible sensibilizar y dar ejemplo poniendo en marcha iniciativas que pongan en valor la diversidad como elemento de enriquecimiento social y personal, y este programa nace en ese marco como una iniciativa pionera, innovadora y completa, que se convierte en una aportación creativa a dicho objetivo.
DESTINATARIOS
Esta actividad estará dirigida a todos los centros de enseñanza de infantil, primaria y secundaria de Galicia.
LUGAR DONDE SE CELEBRARÁ LA ACTIVIDAD
En los propios centros escolares durante una jornada de trabajo.
CALENDARIO
El proyecto se llevará a cabo durante el curso escolar.
Se abrirá el plazo para anotarse durante el mes de septiembre y posteriormente se adjudicarán los 50 centros escolares.
PROPUESTA PARA TODA GALICIA
VARIOPINTO es una empresa de ocio y tiempo libre que presenta una oferta de animación diferente y exclusiva, donde el punto a destacar es la inclusión real. Esto es así porque el equipo está formado por artistas y auxiliares de monitores/as de ocio y tiempo libre con diversidad funcional.
Variopinto entiende el arte como un derecho que pertenece a tod@s, que ayuda a conocerse y explorarse desde nuevas facetas, siempre desde una perspectiva lúdica, sirviendo de motor para el desarrollo de experiencias sensoriales, físicas y emocionales.
Asimismo, creen firmemente en la importancia del contacto con el medio que nos rodea, haciendo llegar esa esencia en todo su trabajo.