Viaje a Extremadura y valle del Jerte, Espazos +60 Afundación
PLAZAS CUBIERTAS, si cubres el formulario quedarás anotado en la lista de espera. Abrimos el segundo turno
Extremadura es una hermosa región ubicada en el suroeste de España, con una rica historia, una cultura única y una impresionante belleza natural. Conocida por sus vastas llanuras, montañas imponentes y encantadores pueblos, Extremadura ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable.
Con su legado histórico, Extremadura es hogar de numerosos vestigios de civilizaciones pasadas. Mérida, la capital regional, alberga uno de los conjuntos arqueológicos romanos mejor conservados del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus monumentos, como el Teatro Romano, el Anfiteatro y el impresionante Puente Romano, nos transportan en el tiempo y nos permiten imaginar cómo era la vida en la antigua Emerita Augusta.
Además de Mérida, Extremadura cuenta con otras joyas históricas como Cáceres y Trujillo. Cáceres, también Patrimonio de la Humanidad, se caracteriza por su casco antiguo medieval bien conservado, con calles empedradas, plazas encantadoras y palacios renacentistas. Trujillo, por su parte, se destaca por su imponente castillo y sus edificios señoriales, que atestiguan la importancia de la ciudad durante la época de los descubrimientos.
Pero Extremadura no se limita solo a su legado histórico. La región también posee una gran diversidad de paisajes naturales. Un lugar destacado es el Parque Nacional de la Sierra de Guadalupe, famoso por su monasterio franciscano y sus extensas áreas boscosas.
La gastronomía de Extremadura es otro de sus atractivos. La región es conocida por sus productos de calidad, como el famoso jamón ibérico de bellota, el queso de la Serena y el aceite de oliva virgen extra. Los platos tradicionales, como el gazpacho extremeño, el cochinillo asado y la sopa de tomate, deleitan los paladares de quienes visitan la región.
En resumen, Extremadura es una región llena de historia, cultura y naturaleza. Sus monumentos impresionantes, sus paisajes fascinantes y su exquisita gastronomía la convierten en un destino único. Ya sea explorando sus antiguas ciudades, disfrutando de la belleza natural o saboreando sus deliciosos platos, Extremadura ofrece una experiencia enriquecedora para todos sus visitantes.
Del 7 al 12 de abril las personas socias de los Espazos +60 visitarán Extremadura y el valle del Jerte.
El 7 de abril saldrán desde los diferentes Espazos +60 en autobús dirección Benavente que será el punto de encuentro de los Espazos +60 (zona norte y sur de Galicia). Llegarán a Zamora para el almuerzo. Posteriormente harán un pequeño paseo guiado por la ciudad, que les llevará a descubrir la riqueza histórica y cultural de esta encantadora ciudad, podrán admirar sus monumentos emblemáticos, como la Catedral y el Castillo, mientras aprenderán sobre su fascinante pasado medieval. Finalizada la visita continuarán el viaje hacia Cáceres. Llegarán a Cáceres y check in en el hotel Don Manuel 4*. Cena y alojamiento.
El 8 de abril, después de desayunar, saldrán para realizar la visita a Cáceres con guía local, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde destaca su Barrio Antiguo y Monumental, La Torre de Bujaco, La Casa del Mono y la Ermita de Nuestra Señora de la Paz. Regresarán al hotel para almorzar. Por la tarde saldrán hacia la comarca del Jerte, famosa por sus cerezos en flor. Destaca el pueblo de Jerte, con arquitectura popular y casas blasonadas. En Cabezuela del Valle destacan las piscinas naturales y su Conjunto Histórico - Artístico, con calles repinadas y vías laberínticas con diseño medieval. Regresarán al hotel, cena y alojamiento.
El 9 de abril, después de desayunar, realizarán una excursión de día completo con almuerzo en restaurante para visitar la comarca de la Vera, con las localidades de Jaraíz de la Vera, Cuacos de Yuste y Garganta la Olla. En Jaraíz de la Vera, famosa por su pimentón, encontrarán un típico pueblo de la comarca, donde pondrán realizar un paseo. Destaca también el Monasterio de Yuste, fundado en el siglo XV. En él pasó sus últimos años el emperador Carlos V. Posee dos claustros, uno gótico y otro renacentista. Visitarán el pintoresco pueblo de Garganta la Olla, con sus calles empedradas y casas típicas. También visitarán Jarandilla de la Vera. Regresarán al hotel. Cena y alojamiento.
El 10 de abril, después de desayunar, saldrán hacia el Monasterio de Guadalupe (entrada incluida), declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993. En su interior puede visitarse también el Museo de los Bordados y el de pintura y escultura con obras de autores con Zurbarán, Goya o El Greco. Almorzarán en restaurante. Por la tarde partirán hacia Trujillo, visita con guía local. Trujillo es tierra de descubridores como Francisco Pizarro que conquistó Perú y Francisco Orellana, el río Amazonas. De sus monumentos destacan el Castillo (antiguo alcázar árabe), la Iglesia de Santa María la Mayor (s.XIII) y los palacios de la Plaza Mayor, donde se encuentra la famosa estatua ecuestre de Francisco Pizarro. El convento de Santa Clara alberga el Parador Nacional de Trujillo. Regresarán al hotel, cena y alojamiento.
El 11 de abril, después de desayunar visitarán Mérida con guía local. Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, conocida como Emérita Augusta, fue una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano. En primer lugar, harán una visita panorámica por el Río Guadiana, sus jardines, el puente romano de Mérida, llegando al "Teatro Romano" que data el año 15 AC y que ha sido reconocido como uno de los doce tesoros de España. Visitarán los exteriores del Teatro y Anfiteatro, el Puente Romano, La Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Templo de Diana y el Foro Romano. Almuerzarán en restaurante. Por la tarde visitarán Zafra, una encantadora ciudad en la región de Extremadura, ofrece a sus visitantes un viaje al pasado. Su imponente Alcázar de los Duques de Feria, el Casco Antiguo con su Plaza Grande y el Convento de Santa Clara son imperdibles. El Museo de Santa Clara muestra la rica historia local. Además, la gastronomía de Zafra deleita con platos tradicionales y dulces conventuales. Durante la Feria Internacional Ganadera en septiembre, la ciudad cobra vida con animados espectáculos. Regresarán al hotel. Cena y alojamiento.
-
Estancia de 5 noches en Gran Hotel Don Manuel Caceres 4*
- Autocar para traslados y excursiones según itinerario descrito
- Régimen agua y vino incluido en las comidas
- Café incluido en las comidas
- 6 almuerzos en restaurante u hotel
- 5 cenas en hotel
- Guía local medio día en Cáceres
- Visita guiada a Trujillo
- Guía local medio día en Mérida
- Visita guiada en Zafra
- Entrada al Monasterio de Guadalupe
- Entrada Monasterio de Yuste
- Entrada Anfiteatro Romano de Mérida
- Excursiones según itinerario adjunto
- Audioguías para las visitas con guía local
- 1 acompañante de Viajes Embajador y 2 acompañantes de Afundación
PRECIOS (basados en un grupo de entre 35 - 45 pasajeros)
En habitación doble/persona socia ABANCA: 972 €
En habitación doble/persona socia: 1069,2 €
Suplemento habitación individual: 205 € (plazas limitadas)
* En el caso de cancelación del acompañante o no encontrar una persona para compartir habitación, el cliente deberá asumir el coste del suplemento individual.
PLAZOS DE PAGO:
En el momento de la inscripción: 486€ para personas socias Abanca y 534,€ para personas socias
Antes del 22 de marzo: 486€ para personas socias Abanca y 534,6€ para personas socias + suplemento habitación individual (205€)
HOTEL PREVISTO Ó SIMILAR:
Cáceres: Gran Hotel Don Manuel Cáceres 4*
CONDICIONES DE CANCELACIÓN:
Hasta 60 días antes: penalización de 150€/persona
59-30 días antes: penalización de 350€/persona
30-15 días antes: penalización de 600€/persona
Dentro de los 14 días previos al viaje: penalización del 100% de los gastos
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
La inscripción será efectiva una vez cubra el formulario online, desde el 20 de febrero a las 10.00 horas hasta que se cubran las plazas. Para verificar que su inscripción fue enviada correctamente recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no lo recibe contacte con nosotros en el 698 122 915
Las plazas del autobús se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Si todavía no es socio y quiere viajar con nosotros, puede pasarse por un Espazo +60 ó solicitar cita.
(*) Condiciones completas en tu Espazo +60 Afundación ó en Viajes Embajador (Plaza de Galicia, 6, bajo - A Coruña 981 210 486)