Viaje a Argentina, Espazos +60 Afundación

PLAZAS CUBIERTAS, si cubres el formulario quedarás en lista de espera, te llamaremos si se produce alguna baja.
Viajar a Argentina es ir a un país de contrastes. De norte a sur, desde las cataratas de Iguazú a los glaciares de El Calafate, su exuberante naturaleza aparece ante ti para dejarte sin palabras. Del 22 de noviembre al 4 de diciembre las personas socias de los Espazos +60 visitarán Argentina.
El 22 de noviembre las recogerán en los Espazos +60 y las trasladarán al aeropuerto de Santiago para embarcar en vuelo regular con destino Barajas para allí enlazar con el vuelo de la misma compañía con destino Buenos Aires. Comida a bordo. Llegada del vuelo al aeropuerto de Ezeiza y, tras la recogida de equipajes y trámites de entrada al país, encuentro con los guías y traslado al hotel.
El 23 de noviembre saldrán para realizar una excursión de día completo de la ciudad de Buenos Aires, ciudad cosmopolita que a cada paso nos muestra su origen inmigrante. La visita se dirige primero hacia plaza de Mayo, centro histórico y político de la ciudad, para conocer sus edificios y monumentos principales: la pirámide de Mayo, la Casa Rosada (palacio presidencial), el Cabildo colonial y la Catedral metropolitana. Continuarán a lo largo de la avenida de Mayo, interesante por sus variados estilos arquitectónicos, hasta la avenida 9 de Julio, con sus veinte carriles engalanados con jardines, fuentes y esculturas y por supuesto, el Obelisco, indisputable icono y centro gravitacional de la ciudad. Desde aquí la visita viajará hasta el pasado en San Telmo, el barrio más antiguo, donde cada domingo se realiza la Feria de antigüedades y que goza de una atractiva movida nocturna en sus restaurantes gourmet, animados bares, y por supuesto, las tanguearías con sus espectáculos en vivo. Continuarán hacia el sur y llegarán al barrio portuario de La Boca y su famosa calle Caminito, cuyas coloridas casas de chapa y sus costumbres reflejan la influencia de la inmigración europea del siglo XIX, en sus típicas “cantinas” y “conventillos” (casas compartidas)
La visita seguirá hacia Puerto Madero, con sus depósitos de mercaderías convertidos en oficinas, departamentos, restaurantes y bares de nivel, con una hermosa vista de los muelles y del río de la Plata. Comida en restaurante. Continuarán por fin hacia la zona norte, al barrio residencial de Palermo con sus elegantes mansiones y amplios parques, para finalizar en la Recoleta, donde destacan la iglesia Nuestra Señora del Pilar, el centro cultural y el edificio circular del Palais de Glace. Visitarán el cementerio, sorprendente por su rica arquitectura, sus sugestivas historias y las relevantes personalidades históricas allí sepultadas, ente las cuales sea posiblemente Evita la más renombrada. Cena en un restaurante típico con espectáculo de tango en el café Los Angelitos.
El 24 de noviembre saldrán para realizar una excursión de medio día al delta del Tigre. Saldrán hacia el área metropolitana de la ciudad, a unos 30 km hacia el norte de la ciudad, para descubrir una maravilla de la naturaleza. Durante el trayecto cruzarán los parques y las bellas edificaciones de la ciudad de Buenos Aires, una vista imponente del río de la Plata, el más ancho del mundo, aeroparque Jorge Newbery, estadio mundialista River Plate y la ciudad universitaria, para llegar a la ciudad de Tigre, atravesando sus zonas residenciales enfrentadas al río. La primera parada será en el Puerto Frutos, con su magnífico mercado y el pequeño embarcadero bordeando el río Luján. Después embarcarán en un catamarán panorámico para disfrutar del delta del Paraná con una tranquila y estable navegación, conociendo su laberinto de islas e islotes entrecruzados por ríos y arroyos. Después de comer, saldrán hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Puerto Madryn. Llegada y traslado al hotel en Puerto Madryn.
El 25 de noviembre saldrán para realizar la excursión a península Valdés y a una pingüinera. Saldrán temprano por la mañana con destino a Puerto Pirámide, única aldea poblada en la península; se detendrán para realizar los avistamientos de ballenas a bordo de embarcaciones. Continuarán hacia el área natural protegida donde se ubica la pingüinera, una de las colonias de pingüinos de Magallanes más importantes de la costa patagónica. Después de comer partirán hacia Punta Norte y Caleta Valdés, para poder ver elefantes y lobos marinos de un pelo. Regresarán a Puerto Madryn.
El 26 de noviembre tendrán tiempo libre hasta la hora de salir al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a El Calafate. Por la tarde, realizarán un paseo panorámico por Calafate para conocer esta hermosa zona.
El 27 de noviembre saldrán en una excursión para visitar el glaciar Perito Moreno, el más famoso y espectacular de los glaciares andinos, situado en el Parque Nacional de los Glaciares. Salida por la ruta 11, bordeando el lago argentino. Desde El Calafate al glaciar Perito Moreno hay una distancia de 80km, por camino asfaltado en su totalidad. Llegarán a la curva de los suspiros, llamada de esta forma por ser el primer punto desde donde tendrán una vista panorámica del glaciar Perito Moreno. Breve parada para tomar fotografías. Continuarán hasta las pasarelas, desde donde podrán observar la práctica totalidad del frontal de este enorme glaciar y el campo de hielo donde se origina. Tras la visita, realizarán la navegación safari náutico, mediante la cual podrán apreciar la magnitud de las paredes del glaciar.
El 28 de noviembre saldrán hacia el aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino a Ushuaia. Comida pícnic. Por la tarde, panorámica y paseo por el puerto.
El 29 de noviembre saldrán para realizar una excursión de día completo al Parque Nacional Tierra de Fuego, ubicado a unos 11 km al oeste de Ushuaia; en él se pueden apreciar lagos, lagunas y ríos, además de su salida directa al canal de Beagle, lo que lo hace único en el país por tener una porción de mar dentro de sus límites. El acceso al parque nacional lo realizarán a bordo del famoso “tren del fin del mundo”. Rodeados del bosque fueguino y su bella flora llegaremos al lago Roca para realizar una caminata por su orilla y el río Lapataia, que nace en este lago. Desde este punto es posible apreciar el cerro Cóndor, frontera natural con Chile. Después se dirigirán a la bahía Lapataia, durante el camino se observarán la laguna Verde y una gran zona con turbales.
El 30 de noviembre saldrán para tomar el vuelo (con escala en Buenos Aires) con destino a Iguazú. Comida pícnic. Llegarán al aeropuerto de Iguazú por la tarde. Breve panorámica y traslado al hotel.
El 1 de diciembre saldrán para realizar excursión de día completo al parque nacional. Visitarán las cataratas desde el lado argentino, visita en la que conocerán de cerca los impresionantes saltos argentinos, donde destaca la “Garganta del Diablo”. Comida en el Parque Nacional. Por la tarde realizarán la visita de las cataratas del lado brasileño. Los trasladarán hasta la frontera y, tras realizar los trámites del cruce (obligatorio pasaporte), continuarán al Parque Nacional de Foz do Iguaçu, en donde recorrerán una pasarela que les permitirá observar panorámicamente los saltos argentinos y que termina en la Garganta del Diablo.
El 2 de diciembre saldrán hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Llegarán a media mañana y los trasladarán a la localidad de los Cardales para pasar una tarde de campo en la Estancia de Santa Susana, una finca dedicada a la agricultura y desde hace unos 30 años, al turismo. Los estarán esperando con las mejores empanadas de carne fritas y la comida típica con las mejores carnes argentinas en parrillas al piso.
Durante la comida tendrá lugar un espectáculo de danzas y música folklóricas como malambo, chacarera, zamba, gato, entre otras, y clases de tango con la participación del público
El 3 de diciembre tendrán la mañana libre hasta realizar el traslado al aeropuerto para los trámites de facturación. Saldrán en vuelo regular destino Madrid.
El 4 de diciembre llegarán al aeropuerto de Barajas y cogerán el vuelo regular con destino a Santiago. Llegada y traslado a los Espazos +60.
El viaje, organizado por Nautalia, incluye:
- Traslados desde los Espazos +60 al aeropuerto de Santiago y viceversa
- Billetes de avión en vuelos regulares con la compañía Iberia Santiago/Madrid/Buenos Aires
- Vuelos internos Buenos Aires/Trelew, Trelew/El Calafate, El Calafate/Ushuaia, Ushuaia/Buenos Aires/Iguazú e Iguazú/Buenos Aires
- Una maleta facturada máximo 15 kg/persona y una bolsa de mano en cabina
- Tasas de aeropuerto vigentes a día de hoy (sujeto a cambios el día de la emisión de los billetes)
- Alojamiento en los hoteles indicados ó similares en habitación doble estándar
- Régimen de pensión completa durante todo el viaje
- Bebida en las comidas (agua o un refresco, o una cerveza o una copa de vino por persona/servicio)
- Guías en destino para realizar todas las visitas y traslados
- Transporte en autobús climatizado
- Visitas guiadas a los siguientes lugares: en Buenos Aires, visita de día completo de la ciudad, visita de medio día al delta del Tigre y excursión a un rancho típico. En Puerto Madryn, excursión a la península de Valdés con avistamiento de ballenas en barco y visita a una pingüinera. En El Calafate, panorámica y excursión a Perito Moreno con pasarelas y safari náutico. En Ushuaia, panorámica y visita al Parque Nacional de Tierra de Fuego, con el tren del fin del mundo y navegación por el canal de Beagle para avistamiento de ballenas. En Iguazú, visita de las cataratas del lado argentino y brasileño
- Cena especial con show con tango en Buenos Aires
- Comida típica en la Estancia Santa Susana en las afueras de Buenos Aires
- Audioguías individuales para las visitas
PRECIO BASADO EN UN GRUPO DE 40 PASAJEROS
En habitación doble/persona socia ABANCA: 4995€
En habitación doble/persona socia: 5495€
Suplemento habitación individual: 725€ (máximo 4 habitaciones individuales)
* En el caso de cancelación del acompañante o no encontrar una persona para compartir habitación, el cliente deberá asumir el coste del suplemento individual.
PLAZOS DE PAGO:
- En el momento de la inscripción: 1.000€ / persona
- Antes del 22 de julio: 1.000€ / persona
- Antes del 22 de agosto: 1.000€ / persona
- Antes del 22 de septiembre:1995€ / persona socia ABANCA:2.495€ / persona socia+ suplemento habitación individual (725€)
IMPORTANTE:
El orden del itinerario puede ser modificado sin previo aviso, así como el orden de las visitas sin que esto altere el contenido del programa, respetándose íntegramente el mismo.
Precios calculados en base al cambio de divisa, carburante y tasas a enero de 2023, pendientes de revisión en el momento de la emisión.
El importe del seguro de viaje no es reembolsable, independientemente de las causas o la antelación con la que se produzca una eventual cancelación.
Para que el seguro INCLUÍDO se haga cargo de los gastos de anulación ante una eventual cancelación del viaje por su parte, debe saber que únicamente los cubre por las causas recogidas en la póliza. De forma opcional se ofrece el seguro NAUTALIA EXCLUSIVE que se aconseja para casos en los que la previsible cancelación no está recogida en el seguro ya incluído (el caso más común es el de recaída por enfermedad preexistente ó bien del viajero ó bien de algún familiar a cargo). El seguro NAUTALIA EXCLUSIVE cubre la cancelación por libre desistimiento con un precio de 353€ por persona.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Buenos Aires: Hotel Sheraton Libertador 5* ó similar
Puerto Madryn: Hotel Península 4*/ Hotel Dazzler 4* ó similar
El Calafate: Posada Los Álamos 4* / Lagos de Calafate 4* ó similar
Ushuaia: Hotel MIL810 4*/ Hotel Windham 4* ó similar
Iguazú: Hotel Merit / Hotel Amerian Portal 4* ó similar
CONDICIONES DE CANCELACIÓN:
- A partir do 22 de abril: 1.000€
- A partir do 22 de agosto: 1.250€
- Entre o 22 de setembro e o 21 de outubro: 2.500€
- A partir do 22 de outubro: 100%
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
La inscripción será efectiva una vez cubra el formulario online, desde el 15 de marzo a las 10.00 horas hasta que se cubran las plazas. Para verificar que su inscripción fue enviada correctamente, recibirá un correo electrónico de confirmación. Si no recibe ese correo electrónico, contacte con nosotros en el 698 122 915
Las plazas del autobús se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Si todavía no es socio y quiere viajar con nosotros, puede pasarse por un Espazo +60 o solicitar cita.