• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

CROMÁTICA. III Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea MiiC3 en Santiago de Compostela

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
CROMÁTICA. III Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea MiiC3 en Santiago de Compostela
  • 22-10-2020 27-02-2021 CROMÁTICA. III Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea MiiC3 en Santiago de Compostela Mucho color, enfoques femeninos, nuevos formatos como el videojuego de Conrad Roset y artistas importantes del panorama internacional. Engánchate a Abi Castillo, Agathe Sorlet, Coco Dávez... y mucho más con la MiiC 3 Sede Afundación Santiago de Compostela Rúa do Vilar, 19. Santiago de Compostela (A Coruña) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación Santiago de Compostela

    Rúa do Vilar, 19. Santiago de Compostela (A Coruña)

  • Fechas:

    22 OCT a 27 FEB 2021

  • Horario:

    LUNES a VIERNES 17.00 a 21.00 h

    SÁBADOS 12.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 h

  • Entrada:

    Gratuita

Visita virtual

Abrimos las puertas a CROMÁTICA, la nueva Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea en Santiago de Compostela. En esta tercera edición, multitud de artistas de la ilustración nacional y de fuera de nuestras fronteras exponen una antología de sus obras en la Sede Afundación de la Rúa do Vilar hasta el mes de febrero. Esta tercera edición gira en torno al color como elemento expresivo y señal de identidad de diferentes culturas y nos trae mucha diversidad de ópticas, muchas de ellas de la mano de artistas mujeres. Os invitamos a pasear por nuestras salas, con todas las medidas de seguridad pertinentes, y llenarse de arte colorista, intercultural, femenina, feminista y muy fresca.

Así es CROMÁTICA. Bienvenidas y bienvenidos...

 

19 artistas: 8 internacionales: Agathe Sorlet, Petra Eriksson, Aka Corleone, Samya Arif, Margaux Carpentier, Tina Siuda, Diana Ejaita y Agustina Shuan. 5 nacionales: Conrad Roset, Coco Dávez, José A. Roda, Verónica Grech y Coco Escribano; y 6 [email protected]: David Méndez Alonso, Abi Castillo, Óscar Raña, Tayone, Héctor Pichel e Iris Branco.

 

COMISARIA MATILDE RODRÍGUEZ

 

¡Accede a la VISITA VIRTUAL!

Esta tercera edición gira en torno al color. Así, se combinarán en la exposición piezas de corte abstracto y estético donde el color es el elemento primordial, junto con otras en que el color es un medio expresivo de las emociones; o piezas que tienen un fuerte componente étnico mediante la representación y reinvicación de diferentes culturas a través de los colores del mundo. Destacaremos en esta ocasión la creación femenina y del país, a la vez que una diversidad de orígenes con vocación internacionalista, en diálogo con lo estamos haciendo en esta latitud del mundo.

En general, las piezas de CROMÁTICA tienen como base de su creación la ilustración, y presentan técnicas muy diferentes (videojuego, guache, collage, cerámica, animación) donde el color es fragmentado en múltiples significados, atendiendo a conceptos culturales, estéticos o emocionales. El concepto del color, que alude en la muestra a diferentes latitudes, culturas y razas, es un medio para reflexionar sobre la colectividad, pero con identidad propia, mediante escenas oníricas, abstractas, retratos, etc.

Muchas de las miradas se dibujan en clave femenina, numerosas artistas mujeres participan en esta MiiC 3 y lo hacen desde distintos orígenes. A nivel nacional, destacamos a Coco Dávez, una de las nuevas promesas del arte contemporáneo español, que bebe del arte pop y el nuevo realismo ilustrado. En febrero de 2019 fue incluida en la lista Under 30 de artistas más influyentes menores de 30 años de la revista internacional Forbes, siendo la única creadora española en aparecer. Y el reconocido Conrad Roset, con su videojuego GRIS, que ha recogido numerosos galardones desde su salida.

Otro destacado de la muestra es el trabajo de seis artistas de Galicia, entre quienes subrayamos la obra del ilustrador y diseñador de moda David Méndez Alonso, que además de tener su propia marca colabora con firmas de todo el mundo como Absolut, Adidas, H& M, Warner Music, Nike... y Abi Castillo, una de las artistas más reconocidas del momento, escogida por Inditex para integrar Women in Art junto con otras dos artistas internacionales.


También participan artistas de peso con mucha presencia en las redes como Agathe Sorlet, con más de 700 000 seguidores en Instagram, o Conrad Roset con 300 000 seguidores en IG, uno de los ilustradores de mayor renombre en la actualidad, con obras que fueron expuestas en galerías y museos de todo el mundo, que además ha trabajado para Disney, Heineken, Mango, Coca Cola, Nike, Adidas y un largo etcétera de firmas. En esta ocasión, él nos trae un nuevo formato, el de videojuego con GRIS, de corte artístico que desde su lanzamiento no paró de recibir premios a nivel mundial, como el prestigioso premio de animación Annie, un Game Developers Choice Awards, dos Indie Developer Burger Awards y el premio Game Awards (los Óscar del videojuego) en la categoría Games of Impact. En 2020 llevan más de un millón de copias vendidas. En la muestra se expondrán fragmentos audiovisuales y el libro de arte de su creación.

 

ACTIVIDADES PARALELAS

>> MiiC3 na RÚA | 21 NOV | 16.00 a 21.00 h | Intervenciones artísticas en escaparates de la Rúa do Vilar

Participan las artistas gallegas Abi Castillo e Iris Branco; los gallegos Hector Pichel, Tayone y Oscar Raña; y la argentina establecida en Galicia, Agustina Shuan. Los comercios que participan en la iniciativa son: Espadela, Vestopazzo, Morgana, Astor Decoración, Librería San Pablo y la Sombrerería Iglesias, todos situados en la Rúa do Vilar, configurando así una ruta que se podrá consultar a través de un código QR en todos los escaparates. Las intervenciones podrán verse hasta el 21 de diciembre.  
Iniciativa amparada por el Concello de Santiago de Compostela.
 
AQUÍ TODA LA INFO!

 

>> FELiiC, Feira de Edición e Libro Ilustrado. Edición Virtual [Afundación TV] | 16 ENE 2021

Retransmisión de los coloquios en Afundación TV, en directo, desde la 2ª planta de la expo Cromática, Miic3, en la Sede de Compostela.

PROGRAMA

12.30 h Coloquio con los ganadores/as de los Premios Castelao de Banda Deseñada 2019 y 2020. Intervienen: Alberto Vázquez, Martín Romero, Begoña García-Alén y Andrés Magán. Modera el coloquio: Xurxo Couto Rodríguez, diputado de cultura, políticas de igualdad de género y normalización lingüística de la Deputación da Coruña.

18.00 h Coloquio con las ilustradoras que aparecen en el libro Women’s Club: Art is Powerful, de la editorial Monsa. Invitadas: Verónica Grech y Coco Escribano (presentes en la expo MiiC3). Modera el coloquio: Neves Rodríguez, actriz y presentadora.

AQUÍ TODA LA INFO!

Organiza DEPUTACIÓN DA CORUÑA

 

>>Expo A CAZA de Alberto Vázquez | 21 ENE a 27 FEB 2021

Planta 0, Sede Afundación Santiago de Compostela

Exposición cedida por Viñetas do Atlántico. Comisario: Jaime Oiza.

22 ilustraciones originales realizadas en tinta china sobre pvc por el artista coruñés, ganador en 2019 del Premio Castelao de Banda Deseñada.

¡AQUÍ TODA LA INFO!

 

>>OPEN MiiC. Encuentros con artistas y público. Edición virtual | 30 ENE 2021 [Día de la Ilustración]

Tendremos oportunidad de ver a las y los artistas de esta nueva edición de la MiiC en Compostela explicando en la sala sus propias piezas.

En breve más info!

 
 

APP MiiC3
Disfruta, además, de tu visita a la exposición con esta guía interactiva para completar el recorrido en sala, con toda la información sobre los artistas, obras, contenido multimedia extra y enlaces a las webs de las y los ilustradores, además de incorporar una visita virtual 360º de la exposición y toda la info de horarios, cómo llegar, etc. Te irá mostrando los puntos de interés gracias a un exclusivo sistema de geolocalización que se activa con tu movimiento. También funciona como catálogo online ya que se puede acceder al contenido desde la casa.
Tres idiomas: galego, castellano e inglés.

Esta aplicación fue creada por la empresa gallega Kappowsky S.L, y está disponible para los sistemas operativos Android e iOs. La descarga es completamente gratuita. Una vez instalada no necesita de internet o datos para utilizarla (offline).

Una innovadora herramienta museística que permite adaptarse a los nuevos tiempos, llevando la exposición a nuestras casas.

¡Aquí tienes los enlaces de descarga!

PARA iOs

PARA Android

En colaboración con la Xunta de Galicia.
Open MiiC. Encuentros virtuales con los artistas
Open MiiC. Encuentros virtuales con los artistas
Autora: Samya Arif
Autora: Samya Arif
Cartel MiiC na Rúa
Cartel MiiC na Rúa
Cartel CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
Cartel CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
CROMÁTICA. III Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea
App MiiC3 CROMÁTICA
App MiiC3 CROMÁTICA
App MiiC3 CROMÁTICA
App MiiC3 CROMÁTICA
App MiiC3 CROMÁTICA
App MiiC3 CROMÁTICA
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078