• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Mayores
    • Programas
      • Catedra Logevidad
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

«Documento estético. Fotografía de Ourense do marqués de Santa María del Villar». Ourense

General
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
«Documento estético. Fotografía de Ourense do marqués de Santa María del Villar». Ourense
  • 02-12-2016 19-02-2017 «Documento estético. Fotografía de Ourense do marqués de Santa María del Villar». Ourense 2016-2017 Sala de exposiciones Afundación Ourense Praza Maior, 4. Ourense (Ourense) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sala de exposiciones Afundación Ourense

    Praza Maior, 4. Ourense (Ourense)

  • Fechas:

    2 de diciembre al 19 de febrero de 2017

  • Horario:

    Lunes a viernes, 17.30 a 20.30 h. Sábados, domingos y festivos, 12.00 a 14.00 y 17.30 a 20.30 h.

La Sala de exposiciones Afundación de Ourense acoge desde el 2 de diciembre hasta el 19 de febrero de 2017 la muestra fotográfica «Documento estético. Fotografía de Ourense do marqués de Santa María del Villar».

 

El Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense ofrece una exposición sobre Diego Quiroga Losada (1880 – 1976), Marqués de Santa María del Villar, fotógrafo de original personalidad, con una profunda preocupación por la protección y defensa del patrimonio cultural, aspecto que comparte con uno de los objetivos del Museo. Procedente de una familia acomodada, pudo haberse dedicado a una profesión más lucrativa o desarrollar su actividad de otra forma que le proporcionase más ingresos, pero de este modo, el Marqués de Santa María del Villar –nombre con el que es conocido artísticamente– quizás no tuviese ocupado un lugar destacado dentro de la fotografía española. Con un estilo muy reconocible en el que su fotografía busca captar la belleza de la imagen retratada sin más intervención del fotógrafo que la elección del momento adecuado de luz, el Marqués de Santa María del Villar es distinguido como el máximo representante de la conocida como fotografía turística, labor que desarrolló profusamente en la prensa de mayor tirada, a la par que colaboraba con cualquier institución que favoreciese el conocimiento de las riquezas culturales, naturales y artísticas del país.

 

Debido a su trabajo y a una afición viajera infatigable recorrió todos lo rincones de la geografía española formando un gran archivo, a pesar de la pérdida de una parte importante de la colección reunida antes de 1936. Muchas de sus fotografías tenían como objeto el norte peninsular, por lo que tenía especial predilección, y por supuesto Galicia, tierra de sus ascendientes, a la que estuvo muy vinculado. Esta querencia se dejará sentir en los textos con que acostumbraba acompañar las imágenes que publicaba, amenos pero bien documentados, en ocasiones muy reivindicativos por la desprotección en la que se encontraban esos lugares o monumentos.

 

En el año 1959 el Marqués de Santa María del Villar realizó un viaje por la provincia de Ourense con la finalidad de promover sus valores patrimoniales. La travesía le llevó por prácticamente toda la geografía auriense, captando imágenes que serían utilizadas en numerosos medios: publicaciones, folletos promocionales e incluso campañas de difusión nacional. También en un libro de gran formato titulado Orense en el que incluyó fotografías más antiguas. Gran parte de la colección de positivos originales realizados en esa etapa se conserva en el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, lo que nos permite, a través de esta muestra proponer un recorrido por algunos de los paisajes culturales de la provincia, con la voluntad de transmitir una vivencia, en este caso la de Diego Quiroga Losada, Marqués de Santa María del Villar.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Mayores
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078