• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición «Salvador Dalí, contador de historias». Lugo

Cultura Exposiciones General
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición «Salvador Dalí, contador de historias». Lugo
  • 01-02-2018 05-05-2018 Exposición «Salvador Dalí, contador de historias». Lugo Fantásticos grabados que recrean a los grandes clásicos literarios internacionales como Pantagruel o El Quijote. Sede Afundación Lugo Praza Maior, 16 / Praza Santa María, s/n. Lugo (Lugo) Afundación socioculturales@afundacion.org Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación Lugo

    Praza Maior, 16 / Praza Santa María, s/n. Lugo (Lugo)

  • Fechas:

    1 de febrero a 5 de mayo de 2018

  • Horario:

    Lunes a sábados de 18.00 a 21.00 h

La Sede Afundación de Lugo acoge del 1 de febrero al 5 de mayo «Salvador Dalí, contador de historias». El gran genio de Figueres vuelve a nuestras salas con los fantásticos grabados que recrean a los grandes clásicos literarios internacionales, como Pantagruel o El Quijote.

 

SALVADOR DALÍ, CONTADOR DE HISTORIAS

Una de las facetas más desconocidas de Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) es la de grabador. Al igual que en la pintura, Dalí plasmó en el arte gráfico su personal iconografía, dejando en sus estampas una obsesión por los detalles. Las imágenes que nos ofrece en esta exposición explican la comedia humana, el comportamiento ridículo, pero no menos real, del hombre en el mundo y en la historia. 

 

Conforman la exposición setenta y dos grabados y estampas, pertenecientes a los llamados Ciclos literarios de Dalí, en los que el artista copió y recreó obras literarias universales aportándoles su particular visión e interpretación.

Les songes drolatiques de Pantagruel, 1973

En esta serie de veinticinco litografías Dalí recrea las ilustraciones que François Desprez realizó sobre el ciclo Pantagruel de François Rabelais para la edición que en 1565 publicó Richard Breton en París.

Le bestiaire de La Fontaine dalinisé, 1974

Las doce fábulas que nos presenta Salvador Dalí, siguiendo a Jean de La Fontaine, toman por lo general su fuente en el siempre citado Esopo. En su catalogación, presentamos el título de cada una de ellas, consideramos su fuente y proponemos la consecuencia moral que se deriva como sentencia.

El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha de Miguel de Cervantes, 1957-1958

Las estampas que se presentan forman parte de la publicación de Buenos Aires por la editorial Emecé (1957-1958) titulada El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha. El primer volumen de esta edición fue ilustrado por Salvador Dalí con diez láminas en acuarela a color estampadas en offset y treinta dibujos en blanco y negro con proceso fotomecánico. Conviene precisar que, con anterioridad, estas láminas fueron publicadas en una edición de Random House (Nueva York, 1946) con el título El Quixote y con las ilustraciones presentadas a doble página.

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078