Exposición SACRIFICIO Y ASCENSIÓN. Quince años de cómics de DAVID RUBÍN. Pamplona

El Salón del Cómic de Navarra acoge «Sacrificio y ascensión. 15 años de cómic de David Rubín», una exposición antológica del creador ourensano imprescindible de la ilustración contemporánea. Con más de 230 obras, esta muestra es la más amplia en las doce ediciones del salón y podrá visitarse hasta el próximo 3 de octubre en el Palacio del Condestable de Pamplona.
La exposición se presentó en 2020 en Ourense, la ciudad natal del artista y, tras su paso por el prestigioso certamen, podrá visitarse en la Sede Afundación A Coruña para conocer las diferentes etapas, influencias y series de esta gran figura de la ilustración, partiendo de sus primeros trabajos en Galicia para acabar con los últimos en el mercado americano.
David Rubín (Ourense, 1977) es uno de los historietistas españoles más reconocidos en los últimos años. Es cofundador del colectivo Polaqia, formado por historietistas de Galicia y reconocido con varios premios a los prestigiosos premios Eisner. Desde unos duros comienzos en los que el cómic era una pasión, más que un trabajo, hasta el momento actual, en que devino en uno de los historietistas más solicitados del panorama internacional, esta es la exposición más extensa, completa y ambiciosa de las realizadas sobre este autor, con más de 230 obras, en las que se reflejan todos sus hitos creativos.
En su primera etapa como profesional destacan títulos como La tetería del oso malayo o Cuaderno de tormentas; pero no es hasta El Héroe, cuando consigue el éxito nacional e internacional, ya que se publica en el extranjero, abriéndole la puerta a otros mercados. Le sigue Beowulf, otra obra sobresaliente que lo confirma como uno de los autores fundamentales del panorama actual. Comienza así a trabajar para el mercado americano en series como Aurora West, La Ficción, Ether o Sherlock-Frankenstein, combinando los citados trabajos con otros realizados directamente para el mercado español, como Gran Hotel Abismo o Fuego, su último proyecto de la mano de la editorial Astiberri.