• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición «Sonoro empeño. La música en las colecciones ABANCA y Afundación». A Coruña

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición «Sonoro empeño. La música en las colecciones ABANCA y Afundación». A Coruña
  • 29-10-2018 09-03-2019 Exposición «Sonoro empeño. La música en las colecciones ABANCA y Afundación». A Coruña La relación entre música y artes plásticas a través de una selección de 50 obras de las colecciones ABANCA y Afundación Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    29 de octubre 2018 a 9 de marzo 2019

     

     

  • Horario:

    Lunes a sábados y festivos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h 

    Domingos cerrado

  • Entrada:

    Gratuita
Solicitar visita

Visita virtual

Visita hasta el 9 de marzo, en la Sede Afundación de A Coruña, «Sonoro empeño. La música en las colecciones ABANCA y Afundación». Una exposición fascinante con la que vivir en directo obras de Wassily Kandinsky, Pablo Picasso, Castelao, José Manuel Broto, Rafael Úbeda, Urbano Lugrís, Luís Seoane, Menchu Lamas, Luís Caruncho o Xaime Quessada, entre otros artistas nacionales e internacionales. Todo el recorrido plantea la confluencia entre música y pintura, pudiendo degustar hasta un total de 50 piezas excepcionales de las colecciones de arte ABANCA y Afundación, la Obra Social de ABANCA. Además, presentamos un esmerado programa de actividades y visitas guiadas para que puedas disfrutarla a fondo, seas de la edad que seas. Infórmate a continuación.

 

Conéctate a la red Wi-Fi y descárgate gratis la aplicación Colección de Arte en la App Store o Google Play para disfrutar de todo el contenido adicional de nuestras exposiciones.

 

VISITAS GUIADAS

  • Para grupos de personas adultas (Particulares, asociaciones u otros colectivos) | Reservas en el 981 185 060 o en el correo-e [email protected] | Precio: 1 € / participante
  • Para público general | Todos los miércoles (no festivos), 19.00 h, y ahora también todos los viernes de febrero hasta finalizar la exposición (días 1, 8, 15 y 22), 20.00 h | Gratuitas, sin inscripción previa 

   

ACTIVIDADES PARALELAS

  • 21 febrero, performance «A ombros de xigantes vermellas». Estíbaliz Espinosa (Premio de Poesía Afundación 2017), conjuga poesía, divulgación científica y música en directo de la pianista Isabel Gómez. 19.30 h. AFORO COMPLETO
  • 4, 11, 18 y 25 de febrero, ciclo de cine «Sonoro empeño». 19.00 h

               4 feb.  Loving Vincent (Dorota Kobiela y Hugh Welchman)
               11 feb. La dama de oro (Simon Curtis) 
               18 feb. Big Eyes (Tim Burton)
               25 feb. El profesor de violín (Sergio Machado)

  • 23 febrero, pasacalles con el Coro da Ra. 19.00 h (salida desde la sede)
  • 28 febrero, paseo musical a «Sonoro empeño». Una visita guiada especial con música en directo. 19.30 h
  • 1 marzo, concierto de María do Ceo. Presentación de su nuevo disco María do Ceo. A fadista. 19.00 h. AFORO COMPLETO

 

TALLERES INFANTILES 

«Sábados musicales», 2, 9, 16 y 23 de febrero. 4 a 9 años. Aquí más información

 

CONCURSO #SonoroEmpeño en Instagram

Juega con nuestro «piano mágico» y podrás ganar una suscripción anual a Spotify Premium.

 

ACTIVIDADES ESCOLARES

La exposición «Sonoro empeño» es un viaje a través de la interpretación pictórica de la música que podremos disfrutar con un programa didáctico adaptado a escolares de todas las edades:


• As catro estacións da arte e a música. Infantil a 3º de primaria
• Das audicións ás sensacións. 4º de primaria a 2º de ESO
• Sonoro empeño. 3º de ESO, bachillerato y C.F.


Precio: 1 € / participante

 
Sede Afundación A Coruña | Cantón Grande, 8
[email protected] | 981 185 060

 

Esta exposición cuenta con servicio de audioguía (gratuito para clientes ABANCA).

 

LA EXPOSICIÓN

La relación entre música y artes plásticas es una constante que lleva suscitado un enorme interés a lo largo de la historia. A pesar de tratarse de disciplinas distantes que se mueven por diferentes canales sensitivos, las conexiones y puntos de encuentro son evidentes no solo en cuanto a objetivos expresivos comunes, sino también en el intercambio de conceptos como ritmo, movimiento, cromatismo o variación. La cuestión sobre las conexiones de música y artes plásticas ha sido motivo de reflexión, teorización y ensayo, dando lugar a vínculos de muy diversa naturaleza y a nuevas formas creativas.

 

Sobre esta premisa, se establece una clasificación en cuatro secciones que abordan el tema desde diferentes perspectivas para ilustrar estas confluencias:

- Iconografía musical

Una de las relaciones más evidentes entre artes plásticas y sonoras es la que atinge a la representación visual de escenas o instrumentos musicales. Las piezas expuestas aquí ilustran tres temas básicos: el músico, el instrumento musical y su representación aislada como único protagonista de la obra.

- Sinestesia

La utopía de formular una pintura auditiva o una música visual, presente en toda la historia del arte, alcanza un desarrollo más significativo con los movimientos de vanguardia, que materializan a través de la hibridación sensorial la experiencia de ver los sonidos y escuchar las imágenes.

- Fiestas y danzas

La representación pictórica de la danza presenta uno de los terrenos más propicios para la relación entre música y pintura, pues permite introducir en un arte espacial los conceptos de dinamismo, ritmo y sonoridad, propios de un arte temporal.

- Música en la infancia

La vinculación de imágenes de niños y niñas a escenas o instrumentos musicales, que cuenta con una larga tradición pictórica, va muchas veces ligada a las ideas de inocencia, espontaneidad y candidez, y asociada a instrumentos de timbre dulce.

 

CATÁLOGO

 

VISITA VIRTUAL. Pincha en la imagen

Pincha aquí para disfrutar de una visiat virtual a la exposición

 

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078