• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • UIE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición «El Arte en el Cómic». A Coruña

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición «El Arte en el Cómic». A Coruña
  • 23-09-2017 06-01-2018 Exposición «El Arte en el Cómic». A Coruña Un proyecto expositivo de Fundación Telefónica y Afundación. Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    Del 22 de septiembre al 6 de enero de 2018

  • Horario:

    Lunes a viernes de 17.00 a 21.00 h

    Sábados de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h

  • Entrada:

    Gratuita

Del 22 de septiembre al 6 enero visita en la Sede Afundación de A Coruña «El Arte en el Cómic», una exposición de Fundación Telefónica que recoge reinterpretaciones de algunas de las obras más emblemáticas de la historia del arte a través de los cómics de 73 ilustradores y autores de prestigio.

 

«El Arte en el Cómic» se estructura en tres grandes ámbitos: el primero de ellos recoge la relación entre los grandes centros de arte y el cómic a través de obras de la colección del Louvre o del Museo de Orsay junto a la editorial Futuropolis, mostrando el trabajo de autores tan reconocidos como Catherine Meurisse, Manuele Fior, Enki Bilal o David Prudhomme, así como la obra de Edmond Baudoin sobre Dalí, editada por el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou. También se incluyen iniciativas de los centros de arte españoles, como los cómics de Miguel Ángel Martin, Álvaro Ortiz, David Sánchez y Santiago García, editados por el Museo Thyssen-Bornemisza y la editorial Astiberri o la obra El perdón y la furia de Antonio Altarriba y Keko, publicada por el Museo del Prado. Fundación Telefónica también se ha sumado a esta iniciativa encargando versiones libres de algunas de las mejores piezas de su patrimonio artístico a diferentes ilustradores, que ofrecen su visión de obras de Picasso, Tàpies o René Magritte.

El segundo ámbito está centrado en el cómic desarrollado por autores gallegos como Brais Rodríguez y Miguelanxo Prado. Además, con motivo de esta exposición, Afundación encarga a Jacobo Fernández Serrano una historieta basada en algunas de las obras y autores más sobresalientes de su colección de arte: Leiro, Maruja Mallo, Castelao, Laxeiro, Lugrís o Minguillón, entre outros.

Por último, la muestra recoge cómo las grandes obras de la pintura aparecen en el cómic, haciendo especial hicapié en la actual corriente museográfica que aboga por un acercamiento al noveno arte como una disciplina que ineludiblemente ha de estar presente en la programación de los museos y grandes centros. Se trata de una visión novedosa del mundo de la pintura, una mirada personal y un homenaje de los historietistas que, conscientes de la capacidad narrativa del cómic, utilizan sus recursos para mostrarnos el mundo de la pintura de un modo distinto al que habitualmente ofrecen críticos y teóricos del arte.

Como complemento a la exposición programamos un ciclo de conferencias y un ciclo de cine.

Más información del Ciclo de conferencias «El Arte en el Cómic»

Más información del Ciclo de cine «El Arte en el Cómic»

 

VISITAS GUIADAS

Miércoles y viernes (no festivos), 19.00 h. Gratuíta y sin inscripción previa.

 

ACTIVIDADES PARA ESCOLARES:

DO LENZO AO CÓMIC. Infantil a 3º de primaria

BOCADILLOS DE CÓMIC E HISTORIA. 4º de primaria a 2º de ESO

A ARTE NO CÓMIC. 3º y 4º de ESO, bachillerato y CF


Precio: 1 €/participante

Descargar folleto de la exposición. Pdf
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • UIE
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078