Conferencia con César Bona «La emoción de aprender». Gijón

Las ciudades de Gijón y León acogen en el mes de noviembre la conferencia de César Bona «La emoción de aprender». El finalista de los premios internacionales Global Teacher Prize en 2015 llega ahora, dentro de la programación del ciclo de charlas Educación s. XXI de Afundación Obra Social ABANCA, para hablar de su óptica particular e innovadora como docente. Su experiencia en las aulas nos desvela nuevas técnicas y una filosofía educativa que permite que el alumnado disfrute en verdad del aprendizaje y active su papel como enseñante. «Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no solo para que entren los niños y las niñas, sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo». Pensamientos como este son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia, en Puebla, México, y en 2018 al Congreso Mundial en Málaga. El 20 de noviembre estará en Gijón, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos, de la calle Jovellanos, s/n.
Recogida de invitaciones en la recepción del Centro antes del 20 de noviembre a las 14.00 h o inscripciones aquí.
Actividad organizada, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, por ABANCA y Afundación Obra Social ABANCA.
CÉSAR BONA
Nace en Ainzón (Zaragoza) el 5 de enero de 1972. Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Ha formado parte del Jurado de los Premios Princesa de Asturias, en la categoría de Comunicación y Humanidades, en 2017, 2018 y 2019.
«Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no solo para que entren los niños y las niñas sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo». Pensamientos como este son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia, en Puebla, México, y en 2018 al Congreso Mundial en Málaga. Por sus múltiples proyectos vinculados a la participación infantil recibió el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por su estímulo de la creatividad, así como también la Cruz José de Calasanz, máxima distinción en la educación aragonesa o el Premio Medio Ambiente Aragón 2013. Además, obtuvo la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India, por la película de cine mudo The importance of being an Applewhite que hizo para unir a dos familias que no se hablaban. Y tras sus 16 años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2015).
Profesor de los másteres Políticas y Prácticas en Innovación Educativa y Máster Propio en Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga y en el Máster en Inteligencia Emocional y Coaching de la Universitat Jaume I de Castellón. Ha dado conferencias en: Universidad Católica de Chile. Universidad Autónoma de Barcelona. Universitat de Barcelona. Universidad de Granada. Universidad de Zaragoza (en Huesca, Zaragoza y Teruel). Universidad de Castilla la Mancha. Universidad de Huelva. Universidad de Valencia. Universidad de Córdoba. Universidad de Ceuta. Universidad de Almería. Universidad de Extremadura. Universidad Rey Juan Carlos. Universidad de Florida. Universidad Autónoma de Madrid. Universidad de Magisterio del País Vasco. Universidad de Jaén. Universidad de Lleida. Universidad de Alicante... Centros de Profesores, colegios... Y ha sido invitado a congresos en México, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Portugal... Así como a diferentes empresas hablando sobre la importancia del factor humano en la búsqueda de la excelencia. Entre sus libros destacan La emoción de aprender (2018), La nueva educación (2015) y Las escuelas que cambian el mundo (2016), libros que ahora sirven de referencia en muchas universidades. Además, para niños ha escrito una adaptación del Quijote (2017) y El asombroso mundo de Bernardo (2018). La escucha, la empatía, el respeto hacia las diferencias, la participación de niños, niñas y adolescentes en la sociedad y la educación para la convivencia son los pilares que defiende. Considera esencial el compromiso social y con la naturaleza como parte de la educación integral del ser humano.
21 NOV. | 19.30 h | León (Sala Alfonso V Ayuntamiento de León, calle Alfonso V, 1)
CICLO EDUCACIÓN S. XXI
Desde Afundación ponemos en marcha este programa de conferencias para dar a conocer las últimas tendencias, estudios y teorías sobre el aprendizaje a toda la comunidad educativa, madres y padres, estudiantes, docentes y público en general. Grandes especialistas ya pasaron por nuestras sedes en las distintas ciudades gallegas: David Bueno, Xuxo Ruiz, Sergio Castro "Profesor10demates", José Torres, Belén Colomina, Anna Sans, Anxo Carracedo, Jorge Soto, Margarita Pino, César Bona, Javier Urra, Hernán Aldana, Vázquez Taín, Teresa Viejo o Irene Villa, entre otras personalidades. Un enfoque profesional que sirve de apoyo a familias y al área académica, dando a conocer varios prismas y metodologías.