Conferencia EDUCACIÓN S. XXI con JOSÉ LUIS GARCÍA «Tus hijos ven porno, ¿qué vas a hacer?», en Vigo
«Tus hijos ven porno, ¿qué vas a hacer?», nueva conferencia del ciclo EDUCACIÓN S. XXI con el experto en educación sexual y conductas adictivas asociadas a la pornografía en menores, José Luis García, en la Sede Afundación de Vigo.
Inscripciones en Ataquilla.com
CALENDARIO
ESCOLARES «EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSUMO DE PORNOGRAFÍA» | 12 DIC 2023 | 11.00 h | Inscríbete aquí | Sede Afundación Santiago de Compostela
(Para escolares de 1º y 2º ESO. Límite de plazas: 50 escolares)
PÚBLICO GENERAL «TUS HIJOS VEN PORNO, ¿QUÉ VAS A HACER?» | 12 DIC 2023 | 19.00 h | Inscríbete aquí | Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
Una parte significativa de menores en España ‒chicos, fundamentalmente‒ se inician precozmente en el consumo de pornografía, en torno a los 8 años, una edad cercana, en algunas familias, a la compra del primer móvil. Algunos estudios adelantan la edad a los 6, incluso antes en determinados casos. A los 16 años ya son gran mayoría, incluyendo muchas chicas que copian de los chicos estas pautas de acceso. Probablemente, a los 18 años habrá muy pocos chicos que afirmen «Nunca he visto porno». Antes de los 20 años, un 25 % habrá consumido entre 100 y 5.000 horas de porno.
En esta conferencia el experto abordará los riesgos y la necesidad de una educación sexual profesional y científica, pero no solo, también la importancia de que las familias e incluso el profesorado aborden de frente estos temas en casa y en el aula. La pregunta es, por tanto: ¿Qué vas a hacer? ¿Quieres que el porno violento sea su referente educativo, o te adelantas tú?
La inmensa mayoría de esta pornografía a la que se exponen los menores presenta diferentes dosis de violencia real contra las mujeres. Por ese motivo, aunque las estadísticas hablan de que el porcentaje de consumo en chicas es menor, ellas son las que sufren una parte importante de las consecuencias. Además, hay evidencias científicas suficientes para considerar diferentes efectos adversos para su salud emocional, afectiva y sexual. Todo ello configura un escenario complejo que muchas familias no quieren reconocer.
Esta conferencia se enmarca dentro del programa CULTURA POR ALIMENTOS impulsado por Afundación, la Obra Social ABANCA, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos para incrementar los recursos del banco de alimentos local. Invitamos a todas las personas que asistan a este evento a colaborar con esta campaña solidaria con la donación de productos no perecederos, que podrán depositar a la entrada del recinto.
CICLO EDUCACIÓN S. XXI
Un programa de conferencias para dar a conocer las últimas tendencias, estudios y teorías sobre Educación a toda la comunidad escolar, desde a las familias al propio estudiantado y, por supuesto, al equipo docente. Grandes especialistas ya pasaron por nuestros edificios en las distintas ciudades gallegas, ofreciendo su enfoque profesional para apoyar la educación desde casa y desde la escuela.
MÁS INFO AQUÍ.