Conferencia-taller con RAFA GUERRERO. Los efectos del estrés sobre el cerebro en la infancia, en Vigo
- "Los efectos del estrés sobre el cerebro en la infancia" | conferencia - taller para familias y profesorado | 30 MAR | 18.30 h | Sede Afundación Vigo
Al nacer, el ser humano tiene un cerebro extremadamente inmaduro y maleable, lo que hace que todo estímulo, contexto y persona con la que tiene relación afecte a su desarrollo en una dirección o en otra.
En esta conferencia veremos cómo se desarrolla el cerebro en la infancia, qué consecuencias tiene la sobreestimulación y cómo impactan los traumas.
INSCRIPCIONES AQUÍ
- "Mi tormenta cerebral en la adolescencia" | conferencia - taller para adolescentes | 30 MAR | 11.30 h | En presencial y streaming
Conocer cómo funciona el cerebro en la adolescencia es clave para las chicas y chicos que estamos pasando esta etapa, aporta luz y comprensión sobre determinados comportamientos, pensamientos y emociones que tenemos y que quizás no entendemos. Es importante saber por qué en muchas ocasiones vivimos una saturación emocional. Esa autocomprensión nos llevará a saber gestionar mejor nuestra forma de actuar en el presente, y marcará nuestro equilibrio emocional a futuro.
En esta charla-taller, dirigida a adolescentes, Rafa Guerrero da algunas de las claves sobre control emocional, aspectos relacionales, etc. con lo que entraremos de lleno a conocer cómo es el cerebro en esta maravillosa edad de cambio, cuál es la diferencia con la infancia y qué cosas podemos hacer para controlar los impulsos, entender las emociones y no perder nuestra actitud vital. Un taller novedoso e interesante, que ofrece la posibilidad de entendernos a nosotras y nosotros mismos, y también al resto de compañeros y compañeras que viven situaciones similares.
INSCRIPCIONES AQUÍ
RAFA GUERRERO
Es licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Educación. Experto en Psicología Educativa. Máster en Psicoterapia Breve. Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y problemas de conducta. Experto en Psicoterapia Breve con infancia y adolescencia. Experto en Clínica e intervención en trauma.
Ha trabajado durante varios años como orientador de un colegio concertado de la Comunidad de Madrid. Ha ejercido de psicólogo en el Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADE). En la actualidad es director de Darwin Psicólogos y profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, también imparte clases en el Grado de Psicología y en el Máster de Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos del Centro Universitario Cardenal Cisneros, perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares. Es profesor del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Autor de los libros “Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Entre la patología y la normalidad” (2016), “Educación emocional y apego. Pautas prácticas para gestionar las emociones en casa y en el aula” (2018) y “Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego” (2019).
Miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPP). Miembro del Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de EMDR (IDAE). Es colaborador habitual del periódico El País, el diario ABC, Gestionando Hijos, Educación 3.0 y La mente es maravillosa, entre otros medios de comunicación, además de figurar como uno de los grandes educadores a través de las redes sociales con 234 000 seguidores en Instagram. Conferenciante en congresos nacionales e internacionales. Formador de profesorado, madres y padres en numerosos colegios y centros educativos de España.
CICLO EDUCACIÓN S. XXI
Un programa de conferencias para dar a conocer las últimas tendencias, estudios y teorías sobre Educación a toda la comunidad escolar, desde a las familias al propio estudiantado y, por supuesto, al equipo docente. Grandes especialistas ya pasaron por nuestros edificios en las distintas ciudades gallegas, ofreciendo su enfoque profesional para apoyar la educación desde casa y desde la escuela.
MÁS INFO AQUÍ.