Ciclo de cine «A Arte no Cómic». A Coruña
Del 30 de octubre al 4 de diciembre la Sede Afundación de A Coruña acoge el Ciclo de cine «A Arte no Cómic» en colaboración con el Institut Français Espagne. Asier Mensuro selecciona estas seis películas que pintan muy, muy bien. ¡Apunta!
30 de octubre, 19.30 h
Marguerite Abouet y Clément Oubrerie, Francia, 2013. 98 min, TP, VOSE
A finales de los años setenta, en Yopougon, un popular barrio de Costa de Marfil, vive Aya, una chica formal de 19 años que prefiere quedarse en casa estudiando a salir de fiesta con sus amigas. Aya reparte el día entre sus estudios, la familia y sus dos mejores amigas, Adjoua y Bintou, que solo piensan en salir a bailar por la noche.
Adaptación del cómic Aya de Yopougon de Clément Oubrerie y Marguerite Abouaet.
Le chat du Rabbin (El gato del Rabino)
6 de noviembre, 19.30 h
Joann Sfar y Antoine Delesvaux, Francia, 2011. 89 min, TP, VOSE
Argelia, años veinte. Tras comerse un periquito, el gato de un rabino adquiere la capacidad de hablar, y no solo eso, sino que se vuelve un estudioso de las creencias de su amo, criticándolas como solo un gato podría hacerlo, y entablando una fuerte amistad con la
hija del religioso.
Adaptación del cómic Le chat du Rabbin, de Joann Sfar.
13 de noviembre, 19.30 h
Jean-François Laguionie, Francia, 2011. 75 min, TP, VOSE
Las aventuras y desventuras de unos personajes que se salen de un cuadro inacabado para buscar a su creador en otras obras. Su grafismo se inspira en los artistas Matisse, Derain y Bonnard.
Le jeune fille sans mains (La niña sin manos)
20 de noviembre, 19.30 h
Sébastien Laudenbach, Francia, 2016. 73 min, TP, VOSE
Una historia de hadas basada en uno de los cuentos menos conocidos de los hermanos Grimm. La niña sin manos es un trabajo de animación entre la estampa y el teatro de sombras, tintado de poesía, con un uso fauvista del color, manchas delicadas y expresivas
rayas que recuerdan la caligrafía japonesa y, por tanto, la simplicidad gráfica propia del cómic.
Quai d’Orsay (Crónicas diplomáticas)
27 de noviembre, 19.30 h
Bertrand Tavernier, Francia, 2013. 113 min, TP, VOSE
Con Raphaël Personnaz, Thierry Lhermitte, Niels Arestrup, Julie Gayet, Anaïs Demoustier...
Sátira política protagonizada por Alexandre Taillard de Vorms, ministro de Asuntos Exteriores de Francia, siempre dispuesto a tratar con los poderosos y consolidar su candidatura para el Premio Nobel de la Paz.
Adaptación del cómic Quai d’Orsay de Christophe Blain y Abel Lanzac.
4 de diciembre, 19.30 h
Julien Rappeneau, Francia, 2015. 95 min, TP, VOSE
Con Noémie Lvovsky, Kyan Khojandi, Alice Isaaz, Anémone...
La vida del treintañero Vicente Machot transcurre entre su peluquería, su primo, su gato y su dominante madre. Un día, Vicente conoce por azar a Rosalie Blum, una misteriosa y solitaria mujer, y está convencido de sufrir un déjà vu, de que ya se ha encontrado con ella alguna vez. Intrigado, decide seguirla a todas partes, con la esperanza de saber más sobre ella.
Adaptación del cómic Rosalie Blum de Camille Jourdy.
Este ciclo se desarrolla en torno a la exposición «El Arte en el Cómic» que puedes visitar en la ciudad herculina hasta el 6 de enero de 2018. Y el 17 y 18 de noviembre, los profesionales del mundo del cómic y de los museos más importantes de Europa nos acompañan en el Ciclo de conferencias «A Arte no Cómic».