Actividades paralelas. «A Arte no Cómic». Vigo
La exposición «A Arte no Cómic» trae consigo varias actividades para que la disfrutes de un modo más completo en la Sede Afundación de Vigo. Echa un ojo a continuación...
VISITAS GUIADAS DE ASISTENCIA LIBRE
Jueves (Hasta cierre de la exposición) // 19.00 h
Visitas para ti, para recorrer la exposición descubriendo las claves del noveno arte, su vinculación al atractivo mundo de los museos y para llenarte de inspiración con las grandes obras de la historia del arte llevadas a otro punto creativo. Conoce a fondo las mentes más innovadoras del género de la ilustración.
CICLO: CINEMA E CÓMIC
Martes 22 MAYO a 19 JUNIO // 19.00 h
VOSE (Versión Original Subtitulada Español)
(Entrada libre hasta completar aforo)
Pintura y cine francés, ¡una combinación perfecta para disfrutar de una hora de ocio cultural!
Aya de Yopougon, de Marguerite Abouet y Clement Oubrerie. Francia. 2013 // 22 MAYO
Le Tableau, de Jean-François Laguionie. Francia. 2011 // 29 MAYO
Le Chat du Rabbin, de Joann Sfar y Antoine Delesvaux. Francia. 2011 // 5 JUNIO
Le jeune fille sans mains, de Sébastien Laudenbach. Francia. 2016 // 12 JUNIO
Quai D’Orsay, de Bertrand Tavernier. Francia. 2013 // 19 JUNIO
COLOQUIOS
Inscripciones en el 986 120 078 o en este formulario.
«Vigo no cómic». Con María Vilar, Octavio Beares, Andrés Magán, Fernando Llor y Carlos Puerta 24 MAYO // 19.00 h
Una reflexión de la mano de destacados autores vigueses sobre el papel del cómic en la ciudad olívica, recorriendo los caminos de la industria, la creación, el consumo, la demanda y la oferta que existe hoy allí en todo lo referente al noveno arte.
«Mulleres que fan cómic». Con Ana Galván, Rubén Romero, Begoña García-Alén y Asier Mensuro 31 MAYO // 19.00 h
Estas dos grandes ilustradoras junto con el comisario de la exposición, Asier Mensuro, y Rubén Romero de la Editorial Fosfatina, abordarán un encuentro en el que conversarán sobre el papel de la mujer en la industria del cómic, sus derivas y la situación actual. Además, ellas hablarán sobre sus últimas obras en el mercado editorial. Y tomad nota porque Ana Galván, para completar su visita gallega, se pasará por algunas tiendas de cómic para firmar ejemplares, también en Santiago de Compostela (información en el siguiente cartel creado por la autora).
«O museo e o cómic». Con Fabrice Douar 7 JUNIO // 19.00 h
Comunicamos que, lamentablemente, el prestigioso ilustrador y autor de cómic Sagar Forniés no puede asistir a la conferencia por motivos personales.
El director de publicaciones del Museo del Louvre nos visitará para abordar su visión sobre la fructífera y reciente relación entre el cómic y el mundo de los museos.
CÓMIC GIGANTE
«Un home na ventá» 26 ABRIL a 30 JUNIO
En el marco de la exposición se encuentra una creación realizada ex profeso para este espacio por Begoña García-Alén y Andrés Magán, ilustradores locales que abordan con esta obra su particular lectura de dos piezas de René Magritte en clave de cómic. Se trata de una obra híbrida que, partiendo del concepto de tríptico, narrativa de cómic de vanguardia e instalación, se fusiona en una pieza única y sugerente en la que están presentes elementos de fuerte sabor surrealista, como el trampantojo o la anamorfosis.
PRESENTACIÓN TRABAJO
O picoto do pai. De la Escuela de Banda Diseñada O Garaxe Hermético. 28 JUNIO
Como última actividad paralela a la exposición en Vigo, Kiko da Silva llega con estudiantes y profesorado de su escuela de banda diseñada para presentar el trabajo de fin de curso de este año 2018. En la presentación, en la que participarán algunos de los más reconocidos dibujantes de nuestra escena, profesores de la escuela pontevedresa, también participarán las alumnas y alumnos artífices de la propuesta O picoto do pai, que nos explicarán y hablarán sobre el proceso creativo, temática, técnicas y otros aspectos interesantes de esta fascinante construcción dibujística. Además, el comisario de la exposición A Arte no Cómic, Asier Mensuro, guiará un coloquio con todos ellos. O Garaxe Hermético es a día de hoy una reputada escuela de banda diseñada donde estudiar el arte del género en Galicia con vistas a la profesionalización. En los últimos seis años ya han pasado por ella más de 250 alumn@s, han impartido más de una veintena de master class con invitados de excepción del mundo del cómic y ha recogido galardones y reconocimientos, así como muchos de sus alumnos, el último a través del European Comic Schools para Miriam Iglesias.